Gerente de Marketing

Información Personal. Agrega tu nombre completo, Empresa y Correo Electrónico






Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas.


Pasión
Excelencia


Disciplina y Productividad
Innovación


Integridad
Compromiso


Habilidad analítica
Capacidad de planificación y organización


Orientación al cliente
Adaptabilidad al cambio


Comunicación efectiva
Trabajo en equipo


Perseverancia
Negociación


Tolerancia a la presión
Iniciativa y autonomía


Excelencia
Desarrollo estratégico de recursos humanos


Liderazgo de equipo
Innovación


Adaptabilidad al cambio
Compromiso


Iniciativa y autonomía
Trabajo en equipo


Tolerancia a la presión
Habilidad analítica


Comunicación efectiva
Negociación


Disciplina y Productividad
Integridad


Excelencia
Pasión


Perseverancia
Adaptabilidad al cambio


Liderazgo de equipo
Trabajo en equipo


Innovación
Habilidad analítica


Capacidad de planificación y organización
Compromiso

En escala del 1 al 5 donde 1 = Muy bajo y 5 = Muy alto, califica tu nivel de conocimiento


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto

Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas.


Opción A: Realizas un análisis exhaustivo utilizando herramientas de analítica web y encuestas para obtener datos precisos sobre el comportamiento del consumidor, lo que te permitirá diseñar una estrategia efectiva basada en información concreta.
Opción B: Decides utilizar datos de investigaciones de mercado previas y opiniones de expertos para tener una idea general del segmento, aunque esto puede no reflejar la situación actual del mercado.


Opción A: Escuchas atentamente las sugerencias de cada departamento, fomentando un ambiente colaborativo donde todos se sientan cómodos compartiendo ideas, lo que facilitará la integración de diversas perspectivas en la campaña.
Opción B: Presentas tu propuesta inicial y haces hincapié en la importancia de seguir tu visión, aunque estés abierto a algunas sugerencias, lo que puede limitar la participación activa de los demás.


Opción A: Te acercas a cada miembro del equipo para ofrecer apoyo y redistribuir tareas según las fortalezas de cada uno, asegurándote de que todos se sientan valorados y motivados para alcanzar los objetivos.
Opción B: Decides que cada uno debe lidiar con sus propias tareas y sólo ofreces ayuda si alguien la pide, lo que puede llevar a que algunos miembros del equipo se sientan abrumados y menospreciados.


Opción A: Realizas un análisis detallado de las métricas obtenidas y organizas una reunión con el equipo para discutir lo que funcionó y lo que se puede mejorar, promoviendo un aprendizaje colectivo.
Opción B: Te basas en las métricas generales y decides hacer pequeños ajustes sin consultar al equipo, pensando que esto puede ser suficiente para mejorar la campaña en el futuro, aunque no fomente la colaboración y el aprendizaje del equipo.