Asesor Legal

Información Personal. Agrega tu nombre completo, Empresa y Correo Electrónico






Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas.


tu actitud investigativa
tu mentalidad analítica para respaldar decisiones legales


tu capacidad de revisar y analizar documentos legales
tu habilidad para asistir a reuniones y discusiones legales


tu dominio de códigos de comercio, trabajo, tributario y urbano
tu conocimiento en litigios administrativos


tu habilidad en la redacción de contratos de trabajo y acuerdos de confidencialidad
tu experiencia en acciones o defensas judiciales


tu conocimiento de jurisprudencia relevante
tus conocimientos en auditorías fiscales y cumplimiento de requerimientos fiscales


tu mentalidad analítica para respaldar decisiones legales
tu actitud investigativa


tu experiencia como notario público (deseable)
tu capacidad de revisar y analizar documentos legales


tu manejo avanzado del idioma inglés (deseable)
tu habilidad para asistir a reuniones y discusiones legales


tu experiencia en acciones o defensas judiciales
tu actitud investigativa


tu conocimiento en litigios administrativos
tu mentalidad analítica para respaldar decisiones legales


alguien con capacidad de revisar y analizar documentos legales
alguien con habilidades en redacción de contratos de trabajo y acuerdos de confidencialidad


tu conocimiento de jurisprudencia relevante
tu dominio de códigos de comercio, trabajo, tributario y urbano


tu habilidad para asistir a reuniones y discusiones legales
tu experiencia como notario público (deseable)


investigativo en tu metodología
analítico en tu enfoque


tu experiencia en acciones o defensas judiciales
tu conocimiento en auditorías fiscales


tu actitud investigativa
tu manejo avanzado del idioma inglés (deseable)


tus habilidades en redacción de contratos de trabajo y acuerdos de confidencialidad
tu capacidad de revisar y analizar documentos legales


tu mentalidad analítica para respaldar decisiones legales
tu conocimiento en litigios administrativos


alguien con experiencia como notario público (deseable)
alguien con conocimiento de jurisprudencia relevante


tu actitud investigativa
tu capacidad de revisar y analizar documentos legales

En escala del 1 al 5 donde 1 = Muy bajo y 5 = Muy alto, califica tu nivel de conocimiento


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto

Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas.


Propondrías una revisión completa del contrato y sugerirías modificaciones que garanticen que ambas partes estén protegidas, fomentando un diálogo abierto con el empleado para entender sus necesidades y preocupaciones.
Decidirías mantener las cláusulas tal como están, argumentando que la interpretación favorable para la empresa es lo más importante y que el empleado debe adaptarse a las condiciones establecidas.


Le explicarías el proceso legal de manera clara y comprensible, ofreciéndole tu apoyo y asegurándole que estás aquí para ayudarle, lo que podría calmar su ansiedad y proporcionarle confianza en tus competencias como asesor.
Le darías información técnica sobre el litigio, centrándote en los posibles resultados legales, sin prestar mucha atención a sus preocupaciones emocionales, ya que consideras que lo más importante es que entienda el proceso.


Utilizarías un modelo estándar de acuerdo de confidencialidad que has usado anteriormente, sin realizar modificaciones significativas, ya que consideras que es suficiente para proteger los intereses de la empresa.
Investigarías acuerdos similares y consultarías la jurisprudencia relevante, además de discutir con tu equipo para incluir cláusulas específicas que reflejen las necesidades de ambas partes, asegurando que se cubran todos los aspectos críticos.


Analizarías detenidamente la nueva legislación y cómo se aplica al caso, buscando asesoría adicional si es necesario, y comunicarías tus hallazgos a las partes interesadas para ajustar la estrategia legal en consecuencia.
Decidirías esperar a ver cómo se desarrolla el caso antes de abordar la nueva legislación, ya que no quieres complicar la estrategia legal actual sin tener certeza de su impacto.