Arquitecto

Información Personal. Agrega tu nombre completo, Empresa y Correo Electrónico






Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas.


Relaciones Interpersonales y Trabajo en Equipo
Habilidades de Comunicación Escrita y Oral


Organización y Planificación en el Trabajo
Sentido de Responsabilidad y Proactividad


Capaz de Análisis y Comprensión de Información Técnica
Alta Capacidad de Negociación


Un Supervisor de Materiales Utilizados en Obras
Un Supervisor de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido


Comunicativo y Relacional
Proactivo y Responsable


Organizado y Planificador
Analítico y Comprensivo


Tener Habilidades de Comunicación Escrita y Oral
Tener la Capacidad de Análisis y Comprensión de Información Técnica


Un Diseñador de Planos Constructivos
Un Diseñador de Planos Arquitectónicos y Estructurales


Experto en Elaboración de Presupuestos y Estimaciones
Hábil en Manejo de Precios Unitarios


Revisión Periódica de la Obra
Supervisión de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido


Conocedor de Normas y Regulaciones de Construcción
Conocedor de Software de Arquitectura (AutoCAD, Office, Data)


Alta Capacidad de Negociación
Relaciones Interpersonales y Trabajo en Equipo


Tu Capacidad de Análisis y Comprensión de Información Técnica
Tu Sentido de Responsabilidad y Proactividad


Un Supervisor de Materiales Utilizados en Obras
Un Supervisor de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido


Organización y Planificación en el Trabajo
Habilidades de Comunicación Escrita y Oral


Comunicativo y Relacional
Responsable y Proactivo


Conocedor en Normas y Regulaciones de Construcción
Conocedor en Software de Arquitectura (AutoCAD, Office, Data)


Un Diseñador de Planos Arquitectónicos y Estructurales
Un Diseñador de Planos Constructivos


Organizado y Planificador
Analítico y Comprensivo


Metódico en las Revisiones Periódicas de la Obra
Estratega en la Supervisión de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido

En escala del 1 al 5 donde 1 = Muy bajo y 5 = Muy alto, califica tu nivel de conocimiento


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto


1 – Muy bajo
2 – Bajo
3 – Medio
4 – Alto
5 – Muy alto

Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas.


Escucharía atentamente las preocupaciones del cliente, haría preguntas para entender completamente sus expectativas, y luego le presentaría opciones que cumplan con sus deseos, asegurando que se mantenga la viabilidad técnica del proyecto.
Le explicaría al cliente que los cambios no son viables en este momento y que tendríamos que seguir con el diseño original, ya que es más fácil y rápido.


Informaría a los supervisores sobre el problema y les sugeriría que revisen la situación, dejando que ellos se encarguen de la solución.
Organizaría una reunión con todo el equipo para discutir el problema, explicando las implicaciones de usar materiales inadecuados, y colaboraría con ellos para encontrar soluciones alternativas que se ajusten a los estándares.


Presentaría el informe incluyendo un análisis claro de las tareas pendientes y resaltando la importancia de la responsabilidad compartida, además de proponer un plan de acción para mejorar la gestión de tareas del equipo.
Simplemente documentaría las tareas no cumplidas sin entrar en detalles sobre las razones, ya que no quiero crear fricciones en el equipo y prefiero mantener un ambiente de trabajo armonioso.


Convocaría una reunión inmediata para discutir las causas del retraso, fomentando un ambiente de colaboración para encontrar soluciones y ajustar los plazos de manera realista, asegurando que todos estén alineados con los nuevos objetivos.
Les recordaría las fechas de entrega y les pediría que se apuren para cumplir con los plazos, sin profundizar en las razones del retraso.