Arquitecto Información Personal. Agrega tu nombre completo, Empresa y Correo Electrónico Nombre: Empresa: Correo Electrónico: Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas. En tu lugar de trabajo, ¿qué describe mejor tus habilidades? Relaciones Interpersonales y Trabajo en Equipo Habilidades de Comunicación Escrita y Oral Cuando te enfrentas a un desafío, ¿prefieres? Organización y Planificación en el Trabajo Sentido de Responsabilidad y Proactividad En la gestión de proyectos, ¿consideras que eres más? Capaz de Análisis y Comprensión de Información Técnica Alta Capacidad de Negociación En cuanto a la supervisión de obras, ¿te identificarías más como? Un Supervisor de Materiales Utilizados en Obras Un Supervisor de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido En situaciones de trabajo en equipo, ¿te consideras más? Comunicativo y Relacional Proactivo y Responsable Al momento de resolver problemas, ¿te sientes más cómodo siendo? Organizado y Planificador Analítico y Comprensivo En la elaboración de informes, ¿prefieres? Tener Habilidades de Comunicación Escrita y Oral Tener la Capacidad de Análisis y Comprensión de Información Técnica Cuando trabajas en un proyecto, ¿te identificas más como? Un Diseñador de Planos Constructivos Un Diseñador de Planos Arquitectónicos y Estructurales En cuanto a la elaboración de presupuestos, ¿te consideras más? Experto en Elaboración de Presupuestos y Estimaciones Hábil en Manejo de Precios Unitarios En la revisión de obras, ¿qué habilidad consideras que te representa mejor? Revisión Periódica de la Obra Supervisión de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido Cuando se trata de conocer normas y regulaciones, ¿te sientes más? Conocedor de Normas y Regulaciones de Construcción Conocedor de Software de Arquitectura (AutoCAD, Office, Data) En la gestión de conflictos en el equipo, ¿prefieres? Alta Capacidad de Negociación Relaciones Interpersonales y Trabajo en Equipo En un entorno de trabajo, ¿te caracteriza más? Tu Capacidad de Análisis y Comprensión de Información Técnica Tu Sentido de Responsabilidad y Proactividad En la supervisión de proyectos, ¿te identificarías más como? Un Supervisor de Materiales Utilizados en Obras Un Supervisor de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido Al realizar presentaciones, ¿qué habilidad consideras más importante? Organización y Planificación en el Trabajo Habilidades de Comunicación Escrita y Oral En cuanto a la supervisión de personal, ¿te consideras más? Comunicativo y Relacional Responsable y Proactivo Cuando trabajas en un proyecto arquitectónico, ¿te sientes más? Conocedor en Normas y Regulaciones de Construcción Conocedor en Software de Arquitectura (AutoCAD, Office, Data) En el desarrollo de un diseño, ¿te identificarías más como? Un Diseñador de Planos Arquitectónicos y Estructurales Un Diseñador de Planos Constructivos En la preparación de presupuestos, ¿consideras que eres más? Organizado y Planificador Analítico y Comprensivo Al evaluar el progreso de la obra, ¿te sientes más cómodo siendo? Metódico en las Revisiones Periódicas de la Obra Estratega en la Supervisión de la Ejecución de Obras conforme a lo Establecido En escala del 1 al 5 donde 1 = Muy bajo y 5 = Muy alto, califica tu nivel de conocimiento Considero que tengo habilidades adecuadas para diseñar planos constructivos de manera efectiva. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Me siento competente en la creación de planos arquitectónicos y estructurales que cumplen con las normativas vigentes. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Soy capaz de elaborar presupuestos y estimaciones precisas para proyectos de construcción. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Tengo un buen dominio en el manejo de precios unitarios para la elaboración de presupuestos. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Realizo revisiones periódicas de la obra con eficacia y atención al detalle. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Me siento capaz de supervisar la ejecución de obras para asegurar que se realicen conforme a lo establecido en los planos y especificaciones. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Tengo la habilidad necesaria para supervisar los materiales utilizados en las obras, asegurando que cumplan con los estándares de calidad. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Poseo un sólido conocimiento de las normas y regulaciones de construcción aplicables a los proyectos en los que trabajo. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Me considero competente en el uso de software de arquitectura, incluyendo AutoCAD, para la creación de diseños y planos. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Tengo habilidades adecuadas en la creación de modelos en 3D utilizando AutoCAD. 1 – Muy bajo 2 – Bajo 3 – Medio 4 – Alto 5 – Muy alto Selecciona la opción que más te represente. No hay opciones incorrectas. Situación Hipotética: Estás trabajando en un proyecto donde el cliente tiene expectativas muy específicas sobre el diseño. Durante una reunión, el cliente presenta cambios que impactan significativamente los planos constructivos ya aprobados. ¿Cómo responderías a esta situación? Escucharía atentamente las preocupaciones del cliente, haría preguntas para entender completamente sus expectativas, y luego le presentaría opciones que cumplan con sus deseos, asegurando que se mantenga la viabilidad técnica del proyecto. Le explicaría al cliente que los cambios no son viables en este momento y que tendríamos que seguir con el diseño original, ya que es más fácil y rápido. Situación Hipotética: Te das cuenta de que los materiales utilizados en una obra no cumplen con las especificaciones técnicas necesarias. Tienes que comunicar esto al equipo de trabajo. ¿Cuál sería tu enfoque? Informaría a los supervisores sobre el problema y les sugeriría que revisen la situación, dejando que ellos se encarguen de la solución. Organizaría una reunión con todo el equipo para discutir el problema, explicando las implicaciones de usar materiales inadecuados, y colaboraría con ellos para encontrar soluciones alternativas que se ajusten a los estándares. Situación Hipotética: Al elaborar un informe mensual de actividades, te das cuenta de que algunos miembros del equipo no han cumplido con sus tareas asignadas, lo que ha afectado el progreso del proyecto. ¿Cómo manejarías esta situación en tu informe? Presentaría el informe incluyendo un análisis claro de las tareas pendientes y resaltando la importancia de la responsabilidad compartida, además de proponer un plan de acción para mejorar la gestión de tareas del equipo. Simplemente documentaría las tareas no cumplidas sin entrar en detalles sobre las razones, ya que no quiero crear fricciones en el equipo y prefiero mantener un ambiente de trabajo armonioso. Situación Hipotética: Durante una revisión periódica de la obra, descubres que el avance no es el esperado y que se han desviado de los plazos establecidos. ¿Cuál sería tu estrategia al abordar esta situación con el equipo? Convocaría una reunión inmediata para discutir las causas del retraso, fomentando un ambiente de colaboración para encontrar soluciones y ajustar los plazos de manera realista, asegurando que todos estén alineados con los nuevos objetivos. Les recordaría las fechas de entrega y les pediría que se apuren para cumplir con los plazos, sin profundizar en las razones del retraso. Por favor, indica como consideras que ha sido tu desempeño los ultimos 3 meses. Considera mencionar tus éxitos, fortalezas y áreas de mejora durante este periodo: Enviar